Espacio virtual para las Hermanas Siervas de la Inmaculada Concepción, aquí encontrarás cursos de autoaprendizaje, recursos, actividades, y sobre todo, espacios de expresión para recrear lo que hacemos y somos durante la construcción de una cultura del aprendizaje en donde la vida, el corazón y la mente son los impulsores en nuestros espacios de apostado.


Sean Bienvenidas




  • La OCDE sostiene que los centros escolares de hoy deben tener la capacidad de adaptarse a los rápidos cambios del mundo para satisfacer las necesidades de los aprendices del siglo XXI.
Las siete dimensiones que hay que poner en acción para convertir nuestra escuela en una organización de aprendizaje son:

  

1.     Desarrollar y compartir una visión centrada en el aprendizaje de todos los estudiantes.

2.     Crear y apoyar las oportunidades de aprendizaje continuo para todo el personal, docente y administrativo.

3.     Promover el aprendizaje en equipo y la colaboración entre todos los miembros de la escuela.

4.     Establecer una cultura de la investigación, la innovación y la exploración.

5.     Implementar sistemas para la colecta y el intercambio de conocimientos.

6.     Aprender con y del ambiente externo y expandir el sistema de aprendizaje.

7.     Modelar y aumentar el liderazgo en el aprendizaje.

 

Education & Skills Today (OCDE). 12 de septiembre de 2016 


Resultado de imagen para cine forum

Películas y documentales sobre educación

Existen multitud de libros, películas o reportajes en los que se muestra la realidad educativa de otros países, sociedades y culturas. Te presentamos el género documental y te ofrecemos una muestra de trabajos que pueden servir para que los docentes y estudiantes reflexionen sobre la educación y se generen en clase debates de gran riqueza.



Resultado de imagen para Competencias

La competencia Utilizar el enfoque de formación basado en competencias en el aula, se refiere a identificar los elementos del enfoque ABC que le permitan al docente ser un facilitador de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para resolver problemas y desenvolverse de manera eficaz en diversos contextos educativos.

La finalidad de este objeto de aprendizaje es que el participante adquiera habilidades para Utilizar el enfoque de formación basado en competencias en el aula, y para ello se presenta la conceptualización de la competencia, la forma en la que los docentes adquieren esta competencia y cómo se puede evaluar la adquisición de la misma.

Equipo Innovadores.
*Este es un curso del Equipo Innovadores y el contenido de este trabajo está amparado por una "Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco" de Creative Commons México con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor.

Resultado de imagen para nuevo modelo educativo 2018

La competencia implementar el Nuevo Modelo Educativo en el Aula se refiere a identificar los elementos que los conforman. Comprender los fundamentos que dan sentido a los ejes de Planteamiento curricular y Escuela al Centro del Sistema Educativo. Así como los ejes de Formación de desarrollo Profesional de los maestros, Inclusión Equidad y Gobernanza del Sistema Educativo.

La finalidad de este objeto de aprendizaje es que el participante implemente el Nuevo Modelo Educativo para su aplicación en su contexto escolar dentro del aula.